Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Descarga nuestro ebook y casos de éxito AQUÍ

Electromovilidad en México: crecimiento hacia un futuro sostenible

México busca liderar la transición hacia la movilidad sostenible, con un crecimiento acelerado en la venta de vehículos eléctricos. El evento Latam Mobility & NetZero 2024 será clave para impulsar aún más este avance.
bus eléctrico México

La movilidad eléctrica en México está en plena expansión y esto no es una sorpresa si consideramos el creciente interés por las tecnologías limpias y los vehículos de bajas emisiones en el país. Con el evento Latam Mobility & NetZero: México 2024 en puerta, es un momento clave para evaluar los avances y los retos que enfrenta el país en su transición hacia la electromovilidad.

Adopción de vehículos eléctricos

En los últimos años, México ha mostrado un crecimiento sostenido en la venta de vehículos híbridos y eléctricos, con entidades como Ciudad de México y Nuevo León a la vanguardia. En lo que va del año, se han comercializado 1,905 unidades en Nuevo León, lo que equivale a un promedio de 7.8 vehículos vendidos por día con esta tecnología. De este total, 494 unidades correspondieron a vehículos eléctricos, 177 fueron híbridos plug-in y 1,234 híbridos convencionales, según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Este incremento refleja el interés creciente por la movilidad sustentable en el país.

La intención de compra de estos vehículos también ha crecido, lo que muestra un cambio significativo en las preferencias de los consumidores hacia soluciones de transporte más sostenibles​. Sin embargo, la expansión de esta tendencia aún enfrenta desafíos como la infraestructura de carga y los altos costos iniciales de los vehículos eléctricos.

Latam Mobility & NetZero: México 2024

Uno de los eventos más importantes que abordará estos temas es el Latam Mobility & NetZero: México 2024, que se celebrará del 15 al 16 de octubre en el World Trade Center de Ciudad de México. Con más de 1,200 asistentes y 80 expertos de todo el mundo, el evento pondrá el foco en temas cruciales como la infraestructura de carga, la visión de los fabricantes globales y el futuro de las ciudades inteligentes​. 

Además, se presentará el segundo Reporte de Movilidad Sostenible de México, un documento que ofrece una visión detallada sobre el estado actual de la movilidad eléctrica, las inversiones automotrices y el papel de las energías renovables como el hidrógeno verde. Este informe es fundamental para comprender cómo México se está posicionando como líder en la región en términos de descarbonización.

Oportunidades y retos en la Movilidad Sostenible

Aunque los avances son notables, México aún enfrenta varios desafíos para consolidar su transición hacia una movilidad 100% eléctrica. La falta de infraestructura de carga y los altos costos de los vehículos eléctricos siguen siendo barreras clave para muchos consumidores. Sin embargo, estos obstáculos están siendo abordados en foros como Latam Mobility, donde se discuten nuevas políticas e incentivos que pueden acelerar esta transición​. 

Además, el evento contará con workshops y paneles especializados en áreas como la gestión de flotas, la seguridad en vehículos eléctricos y las innovaciones en “smart charging”, todo con el objetivo de seguir impulsando la adopción de vehículos eléctricos​. 

El futuro de la electromovilidad en México es prometedor. El país está bien posicionado para consolidarse como un líder regional en la transición hacia una movilidad sostenible y de bajas emisiones. Sin embargo, para lograr una adopción masiva, será crucial seguir trabajando en soluciones que hagan los vehículos eléctricos más accesibles y que garanticen una infraestructura de carga robusta.

México está tomando pasos importantes, y en los próximos años veremos cómo este crecimiento se traduce en un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la economía.