Descarga nuestro ebook y casos de éxito AQUÍ

El Beneficio Silencioso de la Electromovilidad: Redefiniendo el Sonido de las Ciudades

La electromovilidad no solo significa sostenibilidad energética, sino también un avance significativo en la calidad de vida urbana. Uno de los beneficios más palpables y menos discutidos es la drástica reducción del ruido ambiental. Este "beneficio silencioso" se está convirtiendo en una característica distintiva de las ciudades que adoptan vehículos eléctricos (VE) como parte integral de su infraestructura de transporte.
bus electrico

Impacto Medido en Santiago de Chile

Un ejemplo notable de los beneficios acústicos de la electromovilidad es Santiago, Chile. La implementación de buses eléctricos en corredores principales ha generado una reducción del ruido del 44% en la Alameda y del 45% en San Miguel durante las horas pico​​. Este cambio es el resultado de un aumento en la proporción de flota eléctrica, que creció del 12% al 36% entre 2019 y 2023. Los datos de estaciones de monitoreo no dejan dudas: la electromovilidad no solo mejora la calidad del aire, sino que también redefine el entorno acústico urbano, beneficiando especialmente a los usuarios del transporte público​​. 

Comparación con Ciudades Globales

La experiencia de Santiago se alinea con tendencias globales. Ciudades europeas como Copenhague y Oslo han liderado con políticas de electrificación de transporte, reportando mejoras notables en sus ambientes sonoros. Estas iniciativas se complementan con estrategias urbanas que promueven el uso de bicicletas y zonas peatonales, reforzando el impacto positivo de los VE. Aunque los porcentajes específicos varían, el consenso es claro: la electrificación del transporte público transforma los espacios urbanos en entornos más saludables y silenciosos.

¿Por Qué Los Vehículos Eléctricos Son Más Silenciosos?

Desde un punto de vista técnico, los VE ofrecen dos ventajas clave:

  1. Motores Eléctricos Eficientes: Sin explosiones internas ni escapes, los motores eléctricos eliminan el ruido generado por el sistema de combustión.
  2. Reducción de Vibraciones: Con menos piezas móviles y menor fricción interna, los VE reducen significativamente el ruido estructural y de rodadura.

Estos factores, combinados con mejoras en los materiales de absorción acústica, permiten una experiencia urbana más tranquila y armoniosa.

Un Futuro Silencioso: El Camino Por Recorrer

Aunque los avances son alentadores, aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar ciudades completamente silenciosas. Imagina un entorno donde todos los vehículos —desde automóviles particulares hasta flotas de transporte de carga, última milla, motocicletas y transporte público— sean eléctricos. La reducción de ruido sería monumental, transformando no solo la experiencia de las calles urbanas, sino también la calidad de vida en los hogares, oficinas y espacios públicos.

En Dhemax, trabajamos con esa visión en mente. Creemos que una movilidad sostenible no solo limpia el aire, sino también redefine la forma en que habitamos nuestras ciudades. Cada paso hacia la electrificación es un paso hacia un futuro más tranquilo y armonioso.

El Rol de Dhemax en la Transformación Urbana

Desde la gestión eficiente de flotas eléctricas hasta el desarrollo de infraestructura de carga avanzada, en Dhemax acompañamos a empresas y ciudades en su transición hacia la electromovilidad. Nuestro compromiso no solo se limita a reducir costos operativos, sino también a potenciar el impacto ambiental y acústico positivo.

Más Que Silencio, Progreso

La electromovilidad no solo redefine cómo las ciudades respiran, sino también cómo suenan. Con visión y esfuerzo, podemos imaginar un futuro donde el silencio sea la norma, y no la excepción, en nuestras ciudades. En Dhemax, estamos comprometidos a liderar este cambio técnico y cultural, transformando cada rincón urbano con innovación y sostenibilidad.

¿Listo para unirte al cambio? Contáctanos y descubre cómo nuestras soluciones pueden hacer la diferencia en tu ciudad.

Dhemax Day: Impulsando el futuro de la Electromovilidad

Este encuentro reunió a expertos de la industria, clientes y colaboradores para analizar cómo la transición hacia un transporte más sostenible está transformando las flotas de vehículos y la infraestructura de carga en las diferentes regiones en las que estamos presentes.

VER MÁS »